Trabajo y Seguridad Social
LA PROTECCIÓN DE LAS PERSONAS EN SITUACIÓN DE DEPENDENCIA
Balance y perspectivas de su régimen jurídico-político
Para afrontar el estudio analítico, doctrinal y jurídico-social de la protección a las personas en situación de dependencia, resulta obligad...EL RÉGIMEN JURÍDICO DEL TRABAJADOR AUTÓNOMO ECONÓMICAMENTE DEPENDIENTE
La creación de la figura del trabajador autónomo económicamente dependiente nace para satisfacer la necesidad de protección de un colectivo,...LA DISCRIMINACIÓN EN EL ACCESO AL EMPLEO POR RAZÓN DE NACIONALIDAD
La realidad social sobre la que se construye el derecho fundamental a no ser discriminado por razón de nacionalidad en el acceso al empleo e...HACIA UNA POLITÍCA COMÚN DE INMIGRACIÓN LABORAL EN LA UNIÓN EUROPEA
Desde hace varios miles de años la población humana vive asentada en el territorio y, desde una época mucho más reciente en la historia de l...EL DESPIDO EN ESPAÑA
Una perspectiva histórica
La posición central que el despido ocupa dentro de las instituciones que disciplinan el contrato de trabajo explica, por si sola, la existen...LAS EMPRESAS DE TRABAJO TEMPORAL: ESTUDIO DE SU RÉGIMEN JURÍDICO
En la Colección Comentarios a la Legislación Social de la Editorial Comares, que lleva ya tiempo impulsando los estudios en materia de Derec...LA ORDENACIÓN DEL TIEMPO DE TRABAJO EN EL SIGLO XXI
Retos, oportunidades y riesgos emergentes
«La Edad Moderna trajo consigo la glorificación teórica del trabajo, cuya consecuencia ha sido la transformación de toda la sociedad en una ...TRANSFORMACIONES DEL ESTADO SOCIAL Y DERECHO DEL TRABAJO
El presente libro rinde homenaje a Manuel Álvarez de la Rosa, con ocasión de su reciente jubilación como Catedrático de Derecho del Trabajo ...PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN DE LA DEPENDENCIA: UN ENFOQUE TRANSDISCIPLINAR
«Nosotros los pueblos de las Naciones Unidas resueltos , a reafirmar la fe en los derechos fundamentales del hombre, en la dignidad y el val...DERECHOS DE INFORMACIÓN Y CONSULTA Y REESTRUCTURACIÓN DE EMPRESAS
1. El estudio de la normativa específica sobre los derechos de participación de los trabajadores en el vigente sistema español de relaciones...MODALIDADES DE EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO: ANÁLISIS DE SU RÉGIMEN JURÍDICO
La presente obra que introducimos, Modalidades de extinción del contrato de trabajo: análisis de su régimen jurídico, se ha realizado partie...EMPLEO, TRABAJO Y PROTECCIÓN SOCIAL DE LAS MUJERES EXTRANJERAS EN ESAPAÑA: UN ENFOQUE DE GÉNERO DE LA POLÍTICA MIGRATORIA
La obra que tiene ante sí constituye un novedoso trabajo de investigación en el que la autora Raquel Vela Díaz, ante la indiscutible y creci...EL ESTATUTO JURÍDICO DE LOS MENORES INMIGRANTES
El lector tiene ante sí un completo y excelente libro sobre el «estatuto jurídico de los menores inmigrantes». Los menores son sujetos espec...LA CONTRATACIÓN DEL TRABAJADOR AUTÓNOMO ECONÓMICAMENTE DEPENDIENTE
Régimen jurídico en un entorno de descentalización productiva
La contratación del trabajador autónomo económicamente dependiente (en adelante TRADE) presenta una serie de peculiaridades, consecuencia de...POLÍTICAS ACTIVAS DE EMPLEO
Una mirada desde Andalucía
El origen de esta publicación es el proyecto-contrato de investigación financiado por el Centro de Estudios Andaluces «Concurrencia y (des)c...LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA DE EMPRESA
Descuelgue y prioridad aplicativa del Convenio de Empresa
1. CONTEXTO DE LAS REFORMAS DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVAComo cualquier institución jurídico laboral, la actual regulación en materia de negoc...LA PENSIÓN DE VIUDEDAD
Una necesaria reforma ante los cambios en las estrcuturas familiares
Esta obra se adentra en el análisis crítico de una de las prestaciones sustanciales del sistema de Seguridad Social, la pensión de viudedad,...EL EJERCICIO DE LA PROSTITUCIÓN Y EL DERECHO DEL TRABAJO
«El ejercicio de la prostitución y el Derecho del Trabajo» es un magnífico trabajo de José María González del Río, valiente y comprometido c...LOS SUJETOS DEL CONVENIO COLECTIVO. PARTES NEGOCIADORAS
«Nos hemos hecho pobres. Hemos ido entregando una porción tras otrade la herencia de la humanidad, con frecuencia teniendo que dejarla en la...AUTONOMÍA Y HETERONOMÍA EN LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA EMPRESA
Empresarios y trabajadores han sido siempre eje básico de la economía. Lo han sido, lo son y lo seguirán siendo. Pero sus relaciones laboral...