Trabajo y Seguridad Social
CARACTERIZACIÓN JURÍDICA Y CAUSAS DEL DESPIDO OBJETIVO EN LA NORMATIVA, DOCTRINA Y JURISPRUDENCIA TRAS LAS RECIENTES REFORMAS LABORALES
Esta obra, titulada ''caracterización jurídica y causas del despido objetivo en la normativa, doctrina y jurisprudencia tras las recientes r...LA RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA DEL EMPRESARIO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
La responsabilidad administrativa del empresario en prevención de riesgos laborales es una institución jurídica que resulta de haber incumpl...PODERES EMPRESARIALES Y RESOLUCIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO POR INCUMPLIMIENTO DEL TRABAJADOR (ESPAÑA E ITALIA)
La materia relativa a la extinción del contrato de trabajo viene siendo objeto de intensos debates sociales, políticos y científicos. Ello l...DERECHOS LABORALES FUNDAMENTALES INESPECÍFICOS
La garantía efectiva del "Trabajo Decente o digno" del hombre comienza por asegurar que las condiciones de trabajo respeten unas condiciones...LA EMPLEABILIDAD DE LOS JÓVENES A TRAVÉS DE LA FORMACIÓN Y EXPERIENCIA PROFESIONAL
El libro ''La empleabilidad de los jóvenes a través de la formación y experiencia profesional'' viene a analizar los problemas de empleabili...LA CONSTRUCCIÓN DEL DERECHO DEL TRABAJO DE LAS REDES EMPRESARIALES
Los últimos años no solo están siendo testigos de la consolidación de la red empresarial como formula prioritaria de articulación de los pro...EL ABSENTISMO LABORAL COMO CAUSA DEL DESPIDO OBJETIVO
Puntos críticos en la redacción del artículo 52 d) del Estatuto de los Trabajadores
La presente obra tiene por objeto, no solo abordar un análisis exhaustivo y sistemático del art. 52 d) del ET, sino una renovada lectura de ...ENVEJECIMIENTO ACTIVO Y VIDA LABORAL
LA MUJER TRABAJADORA EN EL DERECHO HISTÓRICO DEL TRABAJO EN ESPAÑA
El presente libro constituye un estudio global de la historia de la regulación del trabajo productivo realizado por mujeres en España. En el...LA PROTECCIÓN SOCIAL DE LA SALUD EN EL MARCO DEL ESTADO DEL BIENESTAR
Una visión nacional y europea
En este libro sobre "La protección social de la salud en el marco del estado del bienestar. Una visión nacional y europea", se analizan el d...LA MODALIDAD PROCESAL DE SEGURIDAD SOCIAL
Históricamente existía una ''Magistratura Especial de Previsión Social'' con sede en Madrid y competencia sobre todo el territorio nacional ...EL PRINCIPIO DE COOPERACIÓN COMO SOLUCIÓN DEL ESTADO AUTONÓMICO
Una propuesta para la reforma (constitucional, o no) del sistema público de protección social en España
¿El Estado Autonómico está realmente agotado? El Estado de las Autonomías nació con la democracia con el objetivo de servir de punto de encu...IMPACTO LABORAL DE LAS REDES EMPRESARIALES (incluye CD)
Fruto de las actividades del Proyecto de Investigación ''Impacto laboral de las redes de empresas'', la obra parte de identificar las reperc...GÉNESIS Y EVOLUCIÓN DEL SERVICIO DOMÉSTICO
Históricamente, el servicio doméstico ha sido una de las principales fuentes de ocupación para la mujer, representando para muchas una puert...LA CONDICIÓN RESOLUTORIA CONSIGNADA EN EL CONTRATO DE TRABAJO
La autonomía de la voluntad de las partes se ha erigido en fuente apta para la incorporación de causas llamadas a justificar la extinción de...DIVERSIDAD SEXUAL Y LIBERTAD REPRODUCTIVA DE LAS MUJERES EN LA CULTURA DE LA PRODUCCIÓN Y EL CONSUMO
¿Por qué todo lo que tiene que ver con la sexualidad y/o reproducción femenina libre y voluntaria queda fuera del sistema regulador social y...PROBLEMÁTICA EN MATERIA DE CONTRATACIÓN LABORAL EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA LOCAL
Algunas cuestiones de actualidad
Se va convirtiendo en una buena costumbre en los últimos tiempos ver aparecer, una tras otra, las diversas publicaciones sea en forma de mo...EL TRABAJO DECENTE
LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA COMO INSTRUMENTO DE FLEXIBILIDAD INTERNA EN LA EMPRESA
Reflexiones tras cinco años de la última Reforma Laboral
La presente monografía, con el título «La negociación colectiva como instrumento de flexibilidad interna en la empresa», supone una oportuna...EL CONTENIDO DEL CONVENIO COLECTIVO. CONFIGURACION Y RÉGIMEN JURÍDICO
En la presente obra El contenido del convenio colectivo. Configuración y régimen jurídico, se abordan los principales elementos concernien...