Granada
DE LA CÁRCEL AL PARLAMENTO
Historia del PSOE de Granada. Franquismo y Transición (1939-1985)
Finalizada la Guerra Civil muchos dirigentes y militantes socialistas fueron fusilados, encarcelados o se vieron obligados a exiliarse. ¿Cóm...LOS JARDINES DE LA ALHAMBRA
Paraísos y vergeles de agua se extendieron por el territorio de al-Ándalus formando parte de palacios y almunias de recreo. La Alhambra, sed...EL APOCALIPSIS SEGÚN FEDERICO GARCÍA LORCA
Los dibujos de Nueva York
Frente a lo que pudiera deducirse en una aproximación al análisis de Poeta en Nueva York, el eje esencial de la obra no es del todo en sí la...GRANADA CONTEMPORÁNEA. 35 ARTISTAS
Desde las últimas dos décadas un gran número de artistas plásticos han dejado su huella y han desarrollado la totalidad o parte de sus traye...RELACIONES. EMILIA LLANOS Y FEDERICO GARCÍA LORCA
Emilia Llanos Medina (1885-1967) y Federico García Lorca (1898-1936) se conocieron en 1918. Siguieron paseos por la Alhambra y los jardines ...SIERRA NEVADA: TESTIMONIOS DE UN MILENIO
En una frase afortunada que se recupera en este libro Manuel de Falla dijo que «El espectáculo de la naturaleza carece de sentido si no está...EL CICLO FALSARIO DE GRANADA
De los Libros plúmbeos a los Fraudes de la Alcazaba
Este libro es ante todo una puesta al día de la temática falsaria de Granada. Ha de entenderse como un continuum que abarca, sin solución de...EL ORATORIO DE SAN FELIPE NERI DE GRANADA
Historia y patrimonio de una fundación perseguida
El Oratorio de San Felipe Neri de Granada constituye un hito tan relevante para la Historia y el Patrimonio artístico de la región, como des...GRANADA DURANTE LA DICTADURA DE PRIMO DE RIVERA (1923-1930)
Los retos de la modernización autoritaria
Los objetivos proclamados por la «dictadura con rey» de Primo de Rivera fueron sacar a España del atraso económico, regenerar el sistema pol...EFEBOS TRISTES
La iconografía homosexual masculina en los dibujos de Federico García Lorca
El complejo mundo de los dibujos lorquianos está poblado por una diversa iconografía masculina protagonizada por clowns, pierrots, arlequine...LA NUEVA JERUSALÉN. DESPRENDIDA DE LAS ESFERAS
El retablo mayor de la basílica de San Juan de Dios de Granada
"Para que à correspondencia de tan famoso Templo y su costoso adorno se erigiese el mayor y principal Retablo, se escogiò entre muchas una t...MÚSICA Y MÚSICOS CON GRANADA DE FONDO
Reúno en este libro una serie de artículos que tratan temas diversos, aunque todos mantienen un denominador común: la Música y Granada como ...MANUEL FERRER S.I.
Iglesia, educación y montaña (1920-2009)
Manuel Ferrer Muñoz, el Padre Ferrer S.I. como habitualmente se le conocía, nació en El Padul en 1920 y falleció en Málaga en 2009. Tras un ...CALLEJERO EMOCIONAL DE GRANADA (2ª ED.)
Granada es una ciudad que cuenta con un callejero muy rico en referencias históricas, sociales y culturales que invitan a la reflexión y des...LA CAJA DE ALEGRÍA
Federico García Lorca en la Huerta de San Vicente
En 1925 la familia García Lorca compró una casa de campo de paredes blancas, con jardín, huerto y casi dos hectáreas de tierra bañada por el...LA GRAN VÍA DE GRANADA
Proyecto urbano y arquitectura (1890-1933)
El embovedado del Darro, primero, y la apertura de la Gran Vía de Colón, posteriormente, fueron los principales pro-yectos de modernización ...POESÍA SETENTA (EDICIÓN REVISTA FACSÍMIL NÚMS. 0, 1, 2 Y 3)
Como Litoral, Carmen o Gallo, Poesía 70 sale a la calle en edición facsímil. Comares apuesta por este proyecto necesario. Resulta casi impos...DE LA GRANADA SITIADA A LA GRANADA DEL HAMBRE
Figuras y estampas de un tiempo difícil
La vida y obras de los catorce alcaldes granadinos que ocuparon el sillón de la plaza del Carmen en el periodo de veinte años que va de 1931...HIJOS DE UNA GUERRA
Los hermanos Quero y la resistencia antifranquista
''A la guerra grande'', le explicó la mujer de un guerrillero a su nieto, ''le siguió la guerra chica''. Los hermanos Quero, muy a su pesar,...Y CAYÓ GRANADA
La sublevación de julio de 1936 en la capital y la provincia
Y cayó Granada: la sublevación de julio de 1936 en la capital y la provincia es un trabajo que estudia los sucesos de Granada en los días de...