VIDAS, VERDADES Y VELOS DE FICCIÓN

Reinventando figuras del pasado entre modelos clásicos y desarrollos contemporáneos

(Editor) , (Editora) , (Editora)

Este volumen reúne un amplio espectro de estudios que pueden leerse como invitaciones a repensar la trascendencia del pasado y sus personajes como fuentes indispensables de hallazgos inventivos para la creación de nuevas formas de ficción. Y es que los archivos históricos, biográficos o mitográficos -en torno a la antigüedad de Safo, la modernidad de Margaret Cavendish o la contemporaneidad de Sandra Mozarowsky- que dan lugar al proceso creativo en su fase inicial de inventio clásica, a menudo, trascienden las fronteras del pasado y posibilitan su propia transformación en oportunidades propicias para la reinvención en clave ficcional, la reescritura en diferentes géneros, la reivindicación democrática y la rehabilitación de memorias olvidadas. Como argüiremos en estas páginas, las obras y personajes de nuestro extenso corpus nos muestran cómo el pasado, lejos de reducirse a un locus estático solo compatible con la inventio historiográfica, veraz o verosímil, pasa a ser la causa eficiente o motriz de procesos recreativos que culminan en la metamorfosis completa de lo hallado, de la res biográfica o mitográfica, en hechos textuales nuevos. A la luz del concepto clave de reinvención y de una visión heideggeriana del pasado, articularemos una propuesta crítica capaz de sistematizar, a la par que flexibilizar, el estudio especializado de un conjunto de obras heterogéneas -fílmicas, operáticas, novelescas o de otros géneros y tiempos- que nos servirán como ejemplos paradigmáticos de cómo se produce el proceso conversivo -incluso, subversivo- de transmutar personajes y argumentos históricos o míticos en plenas novedades ficcionales.

Editor
Editora
Editora
Colección
Comares * Literatura
Materia
Narrativa
Idioma
  • Castellano
EAN
9788413699189
ISBN
978-84-1369-918-9
Depósito legal
Gr. 1015/2025
Páginas
256
Ancho
17 cm
Alto
24 cm
Edición
1

Disponibilidad

El libro no está disponible en este momento

Sobre Mayron E. Cantillo Lucuara (editor)

  • Mayron E. Cantillo Lucuara
    es Profesor Permanente Laboral del Departamento de Filología Inglesa y Alemana de la Universitat de València. Se especializa en tradición clásica, literatura inglesa de autoría femenina y comparatismo. Forma parte de los grupos de investigación GRATUV y BATWoW, dirige la revista ... Ver más sobre el autor

Sobre María José Coperías Aguilar (editora)

  • María José Coperías Aguilar
    es Catedrática del Departamento de Filología Inglesa y Alemana de la Universitat de València. Sus intereses de investigación se centran en la literatura escrita por mujeres en lengua inglesa, los estudios culturales, la comunicación intercultural y los medios de comunicación angl... Ver más sobre el autor

Sobre María Isabel Romero Ruiz (editora)

  • María Isabel Romero Ruiz
    es Profesora Titular del Departamento de Filología Inglesa, Francesa y Alemana de la Universidad de Málaga. Su investigación se centra en la historia del género y la sexualidad en el Reino Unido en el período victoriano, así como el desarrolla de la literatura y cultura neovictor... Ver más sobre el autor