
TRADUCCIÓN LITERARIA Y GÉNERO: ESTRATEGIAS Y PRÁCTICAS DE VISIBILIZACIÓN
Patricia Álvarez Sánchez (Editora)
El presente volumen se extiende a lo largo de once capítulos que indagan, de diferente manera, en la relación entre la traducción literaria y el género a lo largo del tiempo y el espacio. Algunos de ellos constituyen excelentes propuestas teóricas, otros recuperan las voces de mujeres traductoras y/o traducidas, sus espacios y textos. La obra ofrece propuestas concretas que pretenden arrojar luz sobre este tema: amplía el concepto de traducción feminista, analiza traducciones de obras literarias donde el género es relevante y presenta traducciones propias. Además, indaga en cómo la traducción de la literatura influye en la forma en la que entendemos el género y las identidades de género, cuenta las pequeñas historias de grandes traductoras que encontraron en la traducción una forma de participación social o un camino hacia la escritura propia y visibiliza el trabajo de las traductoras literarias, sus logros y los problemas a los que estas se enfrentan.
La variedad de los temas y enfoques propuestos son fiel reflejo del fructífero universo que constituye la traducción feminista y todos ellos presentan prácticas y/o estrategias de visibilización en este campo de estudio. Cabe señalar que muchos de ellos defienden propuestas que entienden la práctica de la traducción como una intervención social que aspira a la consecución de la igualdad entre mujeres y hombres.
La obra ha quedado entre las tres finalistas para el Premio Ángeles Durán a la mejor monografía en el estudio de mujeres y género.
- Editora
- Patricia Álvarez Sánchez
- Colección
- Interlingua
- Número en la colección
- 320
- Materia
- Traducción
- Idioma
- Castellano
- EAN
- 9788413694818
- ISBN
- 978-84-1369-481-8
- Depósito legal
- Gr.1726/2022
- Páginas
- 152
- Ancho
- 17 cm
- Alto
- 24 cm
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 22-12-2022
Disponibilidad
El libro no está disponible en este momentoSobre Patricia Álvarez Sánchez (editora)
Reseñas
Patricia Álvarez Sánchez recopila una antología de estudios realizados por investigadores y, sobre todo, investigadoras de distintas universidades españolas e internacionales que ponen el foco en el papel cultural que han jugado la traducción y las traductoras a lo largo de la historia, y que siguen jugando hoy en día, especialmente en lo relativo al tratamiento del género.