LA HORCA Y EL FUEGO

Una historia social de la pena de muerte en Hispania (700-1200)

(Autor)

La horca y el fuego representan dos elementos básicos, visibles y representativos de las formas de justicia capital a lo largo de los siglos. La pena de muerte ha formado parte de las sociedades humanas durante milenios con diferentes intensidades, aplicaciones y métodos. Matar de forma legal era un ritual de importancia pública y una herramienta capital e impresionante de la justicia.
Asfixiar hasta matar, hacer quemar los cuerpos vivos o muertos, precipitar desde torres o rocas a los condenados, arrojar al mar para ahogar, cortar la cabeza del enemigo o del rival son algunas de las formas de acabar con la vida que se aplicaron de forma documentada. En este libro aparecen víctimas y verdugos, intelectuales o materiales, con nombres y vidas que se han podido rastrear históricamente, determinados por las circunstancias sociales y que ahora vuelven a la luz desde un aparente olvido.
Este libro explora este tipo de justicia definitiva a partir de las evidencias sobre la pena capital en el norte y oeste del territorio ibérico en el período de transición que va del fin de la Antigüedad hasta la Plena Edad Media (700-1200). En una serie de siglos asistimos a cambios radicales y particulares que marcarán el desarrollo de la justicia y su aplicación más lesiva sobre los cuerpos de los ajusticiados. Ahora, por primera vez se reúnen las evidencias extraídas a partir de cientos de documentos sobre cómo se aplicaba la pena de muerte, de donde se inspiraban para idear las máquinas y los procedimientos para matar y, lo más importante, como eran las vidas de aquellos verdugos y víctimas. Esta investigación parte de las experiencias sociales de los testimonios documentados para enmarcar legal y doctrinalmente la atmósfera penal de estos siglos que serán decisivos en la relación entre justicia, cuerpo y condena.

Autor
Colección
Comares * Historia
Materia
Historia
Idioma
  • Castellano
EAN
9788413699905
ISBN
978-84-1369-990-5
Depósito legal
Gr. 1232/2025
Páginas
192
Ancho
17 cm
Alto
24 cm
Edición
1

Disponibilidad

El libro no está disponible en este momento

Sobre Abel Lorenzo Rodríguez (autor)

  • Abel Lorenzo Rodríguez
    es historiador medievalista, doctor con mención internacional y actualmente investigador postdoctoral en la Universidad de Santiago de Compostela (Facultade de Historia, Instituto de Investigación de Humanidades). Ha sido además investigador visitante en la University of Oxford (... Ver más sobre el autor