FASCISMO Y MODERNISMO

Política y cultura en la Europa de entreguerras (1918-1945)

(Editor) , (Editor) , (Editor)

El fascismo ha sido un tema predilecto entre historiadores, politólogos, sociólogos, antropólogos y críticos culturales. Desde su aparición tras la I Guerra Mundial (1914-1918) llamó la atención de sus contemporáneos. Su papel principal en las catástrofes de la II Guerra Mundial (1939-1945) y del Holocausto acrecentó todavía más esta tendencia tras 1945. Entonces, el fascismo fue concebido como algo totalmente opuesto y ajeno a la cultura. No obstante, desde los años 90 del siglo XX, esto ha sido puesto en entredicho por un buen número de especialistas: el fascismo fue un proyecto cultural que aspiraba a solucionar la crisis de la modernidad de comienzos de siglo. Prueba de ello es el presente libro, donde un buen número de destacados especialistas internacionales y nacionales realizan aportaciones novedosas sobre la relación entre fascismo y modernismo en la Europa de entreguerras (1918-1945). Algunos trabajos reflexionan sobre el carácter modernista o reaccionario del fascismo, mientras que otros ofrecen distintas manifestaciones del fenómeno en Europa o lo vinculan a diversas experiencias bélicas. La mayor parte de la obra aborda las distintas expresiones culturales del fascismo, ocupándose de sus íntimas conexiones con el cristianismo y la religiosidad popular, sus manifestaciones arquitectónicas, el empleo del espacio público o el compromiso que suscitó entre la intelectualidad de la época. Este libro es el resultado de un esfuerzo colectivo que ayuda a comprender desde dentro el fascismo, uno de los fenómenos más importantes de nuestra historia reciente que, por el momento, hemos dejado atrás.

Editor
Editor
Editor
Colección
Comares Historia
Materia
Historia
Idioma
  • Castellano
EAN
9788490454572
ISBN
978-84-9045-457-2
Depósito legal
GR. 1275/2016
Páginas
288
Ancho
17 cm
Alto
24 cm
Edición
1
Fecha publicación
25-11-2016
Rústica con solapas
25,17 €
Descuento 5%26,50 €

Sobre Claudio Hernández Burgos (editor)

  • Claudio Hernández Burgos
    es profesor Titular en la Universidad de Granada. Sus líneas de investigación se han centrado en la historia social y cultural de las dictaduras, con especial atención al franquismo, así como en el análisis de los procesos de nacionalización y en la historia de la vida cotidiana.... Ver más sobre el autor

Sobre Francisco Cobo Romero (editor)

  • Francisco Cobo Romero
    es Catedrático de Universidad de Historia Contemporánea. Ha sido investigador y profesor visitante en la London School of Economics de Londres, la École des Hautes Études en Sciences Sociales de París y el European University Institute de Florencia. Ha centrado su investigación e... Ver más sobre el autor

Sobre Miguel Ángel del Arco Blanco (editor)

  • Miguel Ángel del Arco Blanco
    es profesor titular y director del Departamento de Historia Contemporánea de la Universidad de Granada. Ha realizado estancias en la Università Roma Tre, la University of Michigan, Brown University y la London School of Economics. Ha dedicado sus investigaciones a la guerra civil... Ver más sobre el autor

Libros relacionados