DILIGENCIA DEBIDA EN LAS CADENAS DE SUMINISTRO
Análisis laboral comparado de derecho europeo, norteamericano y alemán
Anxo Lois Varela Villar (Autor)
Dos elementos justifican la originalidad de este trabajo, en materia de la diligencia debida para el respeto de los derechos laborales en las cadenas mundiales de suministro de las empresas multinacionales. De un lado, la Directiva (UE) 2024/1760, sobre diligencia debida de las empresas en materia de sostenibilidad, cuya parte preambular resulta esclarecedora (afirmando, por ejemplo, que «los objetivos de la presente Directiva, a saber, ... contribuir al desarrollo sostenible mediante la prevención ... de los efectos adversos ... en los derechos humanos ... en las cadenas de actividades de las empresas, no pueden ser alcanzados de manera suficiente por los Estados miembros»), y cuyo análisis condiciona sustancialmente el contenido de las Partes Primera y Segunda de este trabajo. De otro lado, la Ley alemana sobre la diligencia debida de las empresas para evitar las violaciones de los derechos humanos en las cadenas de suministro, de 16 julio 2021, cuyo contenido podría resultar de subido interés para el legislador español -pensando sobre todo la transposición de la Directiva citada-, razón por la cual no sólo se dedica al análisis de dicho contenido la Parte Tercera de este trabajo, sino que también se incluye en él una traducción íntegra al español.
- Autor
- Anxo Lois Varela Villar
- Colección
- Trabajo y Seguridad Social
- Número en la colección
- 155
- Materia
- Laboral
- Idioma
- Castellano
- EAN
- 9788413699974
- ISBN
- 978-84-1369-997-4
- Depósito legal
- Gr. 1315/2025
- Páginas
- 164
- Ancho
- 17 cm
- Alto
- 24 cm
- Edición
- 1