DE LA LEGÍTIMA DEFENSA EN EL CIBERESPACIO
Cesáreo Gutiérrez Espada (Autor)
Se reflexiona en este libro sobre la eventual aplicación de las normas del Derecho Internacional en vigor relativas a la prohibición del uso de la fuerza y, en particular, al derecho de legítima defensa regulado en el artículo 51 de la Carta de Naciones Unidas, a las actividades en y desde el ciberespacio.
Dado el objeto central del libro, ha parecido conveniente a su autor pronunciarse, en sus inicios, sobre el estado actual, en el contexto de una evolución importante que se remonta a los últimos 15 años, de las normas internacionales que regulan el derecho de legítima defensa individual y colectiva.
Y tras el análisis de las reglas que sobre esta cuestión establece el Manual de Tallinn 2.0, el autor pone fin a su tarea con dos afirmaciones a modo de conclusión: de una parte, no existe un vacío jurídico para la regulación del tema en relación con las actividades cibernéticas; pero, de otra, resultará más que conveniente que en las normas jurídicas específicas que eventualmente puedan adoptarse sobre la cuestión, se lleva a cabo un cierto ''ajuste'', una cierta ''flexibilización'', para su aplicación al ciberespacio del Derecho Internacional vigente sobre la prohibición del uso de la fuerza y la regulación del derecho de legítima defensa.
- Autor
- Cesáreo Gutiérrez Espada
- Colección
- Derecho Transnacional
- Número en la colección
- 17
- Materia
- Internacional
- Idioma
- Castellano
- EAN
- 9788413690476
- ISBN
- 978-84-1369-047-6
- Depósito legal
- Gr. 1144/2020
- Páginas
- 102
- Ancho
- 14 cm
- Alto
- 21,5 cm
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 26-10-2020
Sobre Cesáreo Gutiérrez Espada (autor)
Libros relacionados
LA RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL DE LAS ORGANIZACIONES INTERNACIONALES A LA LUZ DEL PROYECTO DEFINITIVO DE ARTÍCULOS DE LA COMISIÓN DE DERECHO INTERNACIONAL (2011)
DE LA ALARGADA SOMBRA DEL IUS COGENS
LA ADAPTACIÓN AL TRATADO DE LISBOA (2007) DEL SISTEMA INSTITUCIONAL DECISORIO DE LA UNIÓN, SU ACCIÓN EXTERIOR Y PERSONALIDAD JURÍDICA
NACIMIENTO, AUGE Y DECADENCIA DE LA RESPONSABILIDAD DE PROTEGER