Comares * Historia
UN NUEVO ESTADO PARA UN NUEVO ORDEN MUNDIAL: LA INDEPENDENCIA DE ESLOVENIA
¿Fue la independencia eslovena ese proceso modélico, democrático y pacífico que se presenta habitualmente? Un nuevo Estado para un nuevo ord...DESDE LAS CENIZAS DE AUSCHWITZ
Historia, Memoria, Educación
La mayoría de los supervivientes confiesan que cuando llegaron a Auschwitz ese nombre no les decía nada. Sin embargo, hoy se ha convertido e...MICROHISTORIA: LAS NARRACIONES DE CARLO GINZBURG
Microhistoria es un ensayo sobre el pasado. Lo pretérito es un repertorio de hechos ocurridos, pero también aquello que habiéndose concebido...LA FRACTURA DEL EJÉRCITO ANTE EL 18 DE JULIO
El Estado Mayor en la Guerra Civil
Este libro ofrece una visión vívida y minuciosa sobre el ejército español en vísperas de y durante la guerra civil española (1936-1939), y s...EL DISPUTADO VOTO DE LOS LABRIEGOS
Cambio, conflicto y continuidad política en la España rural (1968-1986)
Este libro explora el mundo rural español durante el tardofranquismo, la Transición y los primeros años de la democracia, adentrándose en la...LA CUESTIÓN DE PALACIO
Corte y cortesanos en la España contemporánea
La Corte es ese oscuro fantasma que ha condicionado la política en España durante los siglos XIX y XX. Un entramado socio-institucional de d...AURORA PICORNELL
Feminismo, comunismo y memoria republicana en el siglo XX
Aurora Picornell Femenias (1912-1937) es un paradigma de activista comunista juvenil de la Europa de entreguerras. Nacida en una familia obr...¿ADIÓS A TODO AQUELLO? LA HISTORIA DE EUROPA DESDE 1945
¿Adiós a todo aquello? pretende ser una historia de Europa desde 1945. En los años que siguieron a esa fecha, mientras que se consolidaba la...LA DERROTA BAJO TIERRA
Las fosas comunes del franquismo
La derrota bajo tierra se ocupa de exponer un problema pendiente en España, que empezó con la Guerra Civil y que sigue sin resolverse ochent...ARQUEOLOGÍA DEL PLURALISMO POLÍTICO MODERNO
El concepto de partido en España (1780-1868)
El libro rastrea el desarrollo de la voz partido durante el siglo en que este término comenzó a adquirir su contorno semántico moderno (1780...¿QUÉ SABEMOS DEL FRANQUISMO?
Estudios para comprender la dictadura de Franco
Los estudios sobre la dictadura franquista gozan de un extraordinario nivel historiográfico. A ello ha contribuido de manera muy significati...HISTORIA DE LA GUERRA CIVIL CONTADA POR DOS HERMANAS
Memorias de golpe, revolución y guerra
Carlota y Fernanda García del Real son las autoras de este libro. Son hermanas en una guerra civil y a cada una la coge en una zona difere...MEMORIA Y JUSTICIA TRANSICIONAL EN EUROPA Y AMÉRICA LATINA
Hoy la justicia transicional ha trascendido su valor descriptivo y explicativo de las experiencias ocurridas tras el fin de la II Guerra Mun...OLAS DE DEMOCRACIA: MOVIMIENTOS SOCIALES Y CAMBIO POLÍTICO
La democracia ha sido producida a lo largo de la historia por aquellos que detentan el poder pero también por quienes lo han desafiado. Desd...ONDEAR LA NACIÓN
Nacionalismo banal en España
Ondear la nación es la primera obra publicada en España que se ocupa de la aplicación en historia del concepto de ''nacionalismo banal'', ac...DESDE LOS MÁRGENES
Culturas políticas de izquierda en la España contemporánea
Este libro pretende ser una contribución, mediante el estudio de la historia, al conocimiento de la cultura política de las izquierdas en nu...TIEMPO DE POLÍTICA, TIEMPO DE CONSTITUCIÓN
La monarquía hispánica entre la revolución y la reacción (1780-1840)
Los gobiernos de las monarquías absolutas han sido, a menudo, definidos como estructuras políticas carentes de constitución. Sin embargo, la...EN EL LABERINTO
Las izquierdas del sur de Europa (1968-1982)
En el laberinto ofrece una interpretación de la trayectoria de las izquierdas en los países del sur de Europa entre 1968 y 1982. Las revuelt...DICCIONARIO DEL FRANQUISMO
Protagonistas y cómplices
Partiendo de las numerosas investigaciones realizadas sobre el franquismo, el presente diccionario biográfico quiere ser una guía, asequible...INQUISICIÓN Y HECHICERÍA EN ANDALUCÍA
Escenarios cotidianos en el siglo XVIII
La práctica mágica estuvo muy extendida en todo el territorio andaluz. Inquisición y hechicería en Andalucía demuestra la continuidad de su ...