Comares Historia

  • CON LA SANGRE DE NUESTROS HERMANOS

    CON LA SANGRE DE NUESTROS HERMANOS

    Historia del abolicionismo y del fin del comercio de esclavos en el imperio español, 1800-1870

    Jesús Sanjurjo (autor)

    España abolió oficialmente la trata de esclavos en 1820, pero su erradicación definitiva tardaría más de cincuenta años. Un intrincado siste...
  • CANTAD ALTO

    CANTAD ALTO

    Cultura y antifranquismo en Andalucía (1965-1976)

    Diego Caro Cancela (editor)

    Aunque Franco murió en la cama a finales de 1975, el proyecto cultural que quiso implantar su régimen ya hacía algunos años que había sido d...
  • MISIONEROS DEL CAPITALISMO

    MISIONEROS DEL CAPITALISMO

    Aventureros, hombres de negocios y expertos transnacionales en el siglo XIX

    Darina Martykánová (editora)

    El capitalismo se entiende como uno de los motores de la globalización. Su imagen pública está ligada a la bolsa, los bancos, las empresas m...
  • ARTILLERÍA IMPRESA

    ARTILLERÍA IMPRESA

    Frentes editoriales y trincheras de papel en la Guerra Civil

    Ana Martínez Rus (autora)

    ¿Qué obras leía la gente durante la guerra civil? Esta monografía pretende responder a esta interesante cuestión. Aborda la contienda desde ...
  • IGLESIA, FALANGE Y NUEVO ESTADO

    IGLESIA, FALANGE Y NUEVO ESTADO

    La jerarquía católica ante el proceso de fascistización del primer franquismo (1936-1945)

    Eduardo González Calleja (autor)

    ¿Fueron el nacional-sindicalismo y el nacional-catolicismo dos procesos alternativos y sucesivos de nacionalización de masas bajo el régimen...
  • BANCOS Y BANQUEROS

    BANCOS Y BANQUEROS

    Dos siglos de crédito privado en España y sus protagonistas

    Gabriel Tortella (director)

    La actividad de prestar y exigir intereses es casi tan antigua como el hombre, aunque el florecimiento de la banca y los banqueros comenzó c...
  • LA POLÍTICA A RAS DE SUELO

    LA POLÍTICA A RAS DE SUELO

    Politización popular y cotidiana en la Europa contemporánea

    Carlos Hernández Quero (editor)

    Hasta hace poco, la historia política de los siglos XIX y XX ha sido la historia de los pensadores más destacados, los líderes más audaces, ...
  • REMOVER CIELO Y TIERRA

    REMOVER CIELO Y TIERRA

    Las exhumaciones de víctimas del franquismo en los años 70 y 80

    Zoé de Kerangat (autora)

    Hasta hace pocos años, los procesos de exhumación de víctimas del franquismo en los años 70 y 80 en España eran poco conocidos y estudiados....
  • MOVILIZACIÓN SOCIAL Y DEMOCRACIA

    MOVILIZACIÓN SOCIAL Y DEMOCRACIA

    El desafío autonómico andaluz en la transición española

    Antonio Herrera González de Molina (editor)

    En muchas ocasiones la democracia no evoluciona de la manera en la que se había planeado. A veces, la movilización popular desborda los plan...
  • LOS PERDEDORES DE TODAS LAS GUERRAS

    LOS PERDEDORES DE TODAS LAS GUERRAS

    Refugio, exilio y desplazamiento forzoso: España y Europa (1912-1951)

    Javier Rodrigo (editor)

    Durante el último siglo, millones de personas fueron desplazadas como resultado de la violencia y la persecución. El exilio republicano de E...
  • MÁS ALLÁ DEL VOTO

    MÁS ALLÁ DEL VOTO

    Clientelismo político y redes locales en el primer tercio del siglo XX

    Daniela Ferrández Pérez (autora)

    El término caciquismo lleva muchas décadas presente en la agenda política y social como referencia a las prácticas clientelares que trascien...
  • LOS CAMINOS DE LA INTEGRACIÓN

    LOS CAMINOS DE LA INTEGRACIÓN

    Las élites locales en la Hispania meridional entre la República y el Alto Imperio romano (ss. III a.C. - II d.C.)

    José Ortiz Córdoba (editor)

    La implantación a lo largo del arco Mediterráneo de las fórmulas cívicas propias del mundo romano vino acompañada de la generación de una nu...
  • GOBERNAR REFORMANDO

    GOBERNAR REFORMANDO

    Los primeros Borbones en la España del siglo XVIII

    María López Díaz (editora)

    Este libro reúne las aportaciones de autores de distintas disciplinas -historia política, historia del derecho y de las instituciones e hist...
  • TRABAJO PORTUARIO Y SEGUNDA ESCLAVITUD EN CUBA (1763-1886)

    TRABAJO PORTUARIO Y SEGUNDA ESCLAVITUD EN CUBA (1763-1886)

    David Domínguez Cabrera (autor)

    La entrada masiva de africanos esclavizados y la implementación a gran escala de una economía de plantación vertebró, a mediados del siglo X...
  • DESAFIAR LOS LÍMITES

    DESAFIAR LOS LÍMITES

    Mujeres y compromiso entre lo público y lo privado en el siglo XX

    Mónica Moreno Seco (coordinadora)

    Este libro aborda la movilización social y política de las mujeres en el que ha sido denominado el «siglo de las mujeres», que no puede ente...
  • AMÉRICA LATINA EN LA ERA DEL FASCISMO

    AMÉRICA LATINA EN LA ERA DEL FASCISMO

    António Costa Pinto (autor)

    Este libro revisita el estudio de las alternativas autoritarias a la democracia liberal en América Latina en la década de 1930, desde la per...
  • CLÁSICOS MODERNOS DE HISTORIA SOCIAL

    CLÁSICOS MODERNOS DE HISTORIA SOCIAL

    José Antonio Piqueras Arenas (editor)

    El presente libro reúne doce artículos escritos entre 1971 y 1995, años que corresponden al cénit de la historia social como se conocía en e...
  • ANARQUISMO Y CAMBIO POLÍTICO EN ESPAÑA

    ANARQUISMO Y CAMBIO POLÍTICO EN ESPAÑA

    Cisma, polarización y reconstrucción de la Confederación Nacional del Trabajo (1939-1979)

    Maggie Torres (autora)

    Esta historia del sindicato anarcosindicalista, la Confederación Nacional del Trabajo (CNT), analiza una época poco investigada del anarquis...
  • ¿AL SERVICIO DE QUIÉN?

    ¿AL SERVICIO DE QUIÉN?

    Poder, instituciones y familias en la Monarquía de España

    Juan Francisco Pardo Molero (coordinador)

    ¿Estaban las instituciones del Antiguo Régimen al servicio de las familias o viceversa? Teniendo en cuenta las diferencias en longevidad o p...
  • QUE VUESTRO NOMBRE NO SE OLVIDE

    QUE VUESTRO NOMBRE NO SE OLVIDE

    Mujeres condenadas a muerte en los consejos de guerra franquistas (1936-1945)

    Francisca Moya Alcañiz (autora)

    El golpe militar del verano de 1936 condujo a una terrible Guerra Civil (1936-1939), que llevó consigo una brutal represión por parte de los...