Pere Ysás

es catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad Autónoma de Barcelona e investigador del Centro de Estudios sobre Dictaduras y Democracias, CEDID-UAB, y se ha especializado en la historia social y política de la dictadura franquista, del proceso de transición a la democracia y de la España actual. Autor de "Disidencia y subversión" (2004) y coautor con Carme Molinero de más de una docena de libros, entre ellos, "Productores disciplinados y minorías subversivas. Clase obrera y conflictividad laboral en la España franquista" (1998), "La anatomía del franquismo. De la supervivencia a la agonía, 1945-1977" (2008), "La cuestión catalana. Cataluña en la transición española" (2014), "De la hegemonía a la autodestrucción. El Partido Comunista de España (1956-1982)" (2017), y "La Transición. Historia y relatos" (2018). Han publicado varias decenas de artículos en revistas especializadas y participado en más de un centenar de obras colectivas, en algunas como director o editor, entre ellas "Las izquierdas en tiempos de transición" (2016), "De dictaduras a democracias. Portugal, España, Argentina, Chile" (Comares, 2020) y "Las derechas europeas en un mundo en transformación" (Comares, 2024).