Natalia González Heras

es Profesora Permanente en el Departamento de Historia Moderna e Historia Contemporánea de la Universidad Complutense de Madrid. Es investigadora del Instituto de Investigaciones Feministas de la UCM, del Instituto Universitario La Corte en Europa de la Universidad Autónoma de Madrid y codirige el Proyecto de investigación PID2021-123444NB-I00: Mujeres poderosas, influyentes, comprometidas y útiles. La vida de las mujeres en los espacios cortesanos, domésticos, económicos, políticos y culturales (España en el largo siglo XVIII). Su actividad investigadora se centra en el estudio de las condiciones de habitación y vida material de las elites en la capital madrileña; la historia de las mujeres y el poder; la configuración de la Monarquía española en el siglo XVIII y las relaciones diplomáticas entre Roma y la Monarquía española en el Setecientos, desde la metodología de análisis de corte. Su libro Habitar en el Madrid del siglo XVIII. Formas de residencia y cultura material entre los servidores de la Monarquía, Trea: 2023, ha recibido el Premio de la Sociedad Española de Estudios del siglo XVIII a mejor monografía de temática dieciochista publicada en 2023. A lo largo de su carrera ha realizado estancias en universidades y centros de investigación de Italia, Francia y Reino Unido.