Fátima Fernandes da Silva

tiene un máster en Literatura Comparada, sobre el silencio en Augusto Abelaira, Clarice Lispector y Samuel Beckett (U. Lisboa, 2002), y un doctorado en Estudios Comparatistas, sobre a discursivización de la memoria traumática en narrativas de las literaturas portuguesa -António Lobo Antunes y Lídia Jorge- y catalana -Mercè Rodoreda y Jaume Cabré- (U. Lisboa, 2017); por esta tesis le es otorgado el Premio Mercè Rodoreda 2020. Enseña el portugués (lengua y literatura): en la U. Strasbourg (2010-2011), en la U. Franche-Comté (2017-2021), en la U. Paris Nanterre (2022-2023) y en la U. Sorbonne Nouvelle (desde el 2023). Es coeditora de ACT9. Corpo e Paisagem Românticos (2004), Diálogos Ibéricos e Iberoamericanos: Actas del VI Congreso Internacional de ALEPH (2010), El dret al futur: Assaig i pensament cívic a Catalunya i a Portugal / O Direito ao Futuro: Ensaísmo e Pensamento Cívico na Catalunha e em Portugal (2013), ACT 25 - Catalunya, Catalunha (2013) y Ibéricas. Las mujeres y la construcción del espacio cultural peninsular (ss. XX-XXI) (2025). Investigadora integrada del CEComp - Centro de Estudos Comparatistas (U. Lisboa) e investigadora asociada del CREPAL EA 3421 (U. Sorbonne Nouvelle) y del CRIT EA 3224 (U. Marie et Louis Pasteur), se interesa por encarcelamiento, exilio, memoria, testimonio y traductología.