Carme Molinero

Carme Molinero

es catedrática de Historia Contemporánea de la Universidad Autónoma de Barcelona e investigadora del Centre d´Estudis sobre Dictadures i Democràcies (CEDID-UAB), se ha especializado en la historia social y política de la dictadura franquista y del proceso de transición a la democracia con proyección a la democracia actual en el marco de las dictaduras y de las transiciones del siglo XX.
Es autora de La captación de las masas. "Política y propaganda en el régimen franquista" (2005) y en colaboración con Pere Ysàs, entre otros libros de, "Productores disciplinados y minorías subversivas. Clase obrera y conflictividad laboral en la España franquista" (1998); "La anatomía del franquismo. De la supervivencia a la agonía, 1945-1977" (2008); "Els anys del PSUC. El partit de l´antifranquisme, 1956-1981" (2010); "La cuestión catalana. Cataluña en la transición española" (2014), "De la hegemonía a la autodestrucción. El Partido Comunista de España, 1956-1982", (2017); "La Transición. Historia y relatos" (2018).
Editora o coordinadora de más de una docena de obras, entre las más recientes destacan, "Las izquierdas en tiempos de transición" (2016); "Transiciones. Estudios sobre Europa del Sur y América Latina", (2019); "De dictaduras a democracias. Portugal, España, Argentina, Chile" (Comares, 2020) y "Las derechas europeas en un mundo en transformación, 1970-2000", (Comares, 2024).