Alejandro Pérez-Olivares

(Madrid, 1988) es profesor de historia contemporánea en la Universidad de La Laguna. Doctor Europeo por la Universidad Complutense de Madrid, sus líneas de investigación centran el estudio de la violencia política desde el prisma del control social. Por un lado, a través de la exploración de los archivos político-sociales construidos por las dictaduras en el siglo XX. Por otro, a partir del análisis de la ocupación de ciudades durante la "guerra total".
Entre sus publicaciones anteriores se encuentran los libros Madrid cautivo. Ocupación y control de una ciudad, 1936-1948 (Publicacions de la Universitat de València, 2020) y Victoria y control en el Madrid ocupado. Los del Europa, 1939-1946 (Traficantes de Sueños, 2018). Su trabajo ha sido reconocido, tanto nacional como internacionalmente, en forma de capítulos de libro y de artículos en revistas como Ayer, Urban History, Cuadernos de Historia Contemporánea o Historia Social.
Su experiencia internacional incluye estancias de investigación en el Archivo Nacional de la Memoria (Buenos Aires, 2024), el Centre for the Study of Post-Conflict Societies (Nottingham, 2015) y el NIOD Institute for War, Holocaust and Genocide Studies (Amsterdam, 2016). Asimismo, ha sido profesor de historia contemporánea de España en Sciences Po Lyon (2017-2021).